Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Share :
26001
Producto Nuevo
$ 60.000 impuestos incluidos
impuestos incluidos
Origen: Australia
Descripción: Es una curiosa planta de jarra pequeña de crecimiento compacto con trampas erizadas y coloridas que aparentemente están bostezando para comer algo. Es la única especie de toda su familia y a pesar de su gran parecido con Nepenthes, no tienen parientes cercanos en el complejo de plantas carnívoras. Gusta de las hormigas e insectos diminutos. Al sol directo posee coloraciones rojizas y amoratadas.
Presentación: Tamaño matera P7 (7 cm x 7 cm).
Tamaño de la planta: Mediano
0 Artículo Artículos
Este producto ya no está disponible
Atención: últimos productos disponibles!
Fecha disponible:
| Peso | 1 Kilo | 
| Material | Vegetal | 
| Genero | Cephalotus Follicularis | 
| Clasificacion | Variedad | 
| Matera | P7 | 
| Marca | FloraSalvaje | 
INFORMACIÓN CEPHALOTUS FOLLICULARIS (JARRO ENANO AUSTRALIANO)
Nombre científico o latino: 
 Cephalotus Follicularis
Nombre común o vulgar: Planta de jarra de Australia, Jarro Enano, Jarra de Albany.
Familia: Cephalotaceae
Origen: SudoEste de Australia.
LUZ
Le gusta el sol, pero el sol fuerte la puede quemar. Cuidado con el sol directo demasiado intenso. Con una buena iluminación los jarros toman un color rojizo o incluso totalmente violeta, mientras que si crecen a la sombra las trampas se quedan verdes pero se hacen más grandes.
Lo ideal es dejar que las trampas crezcan a la sombra, y cuando tengan buen tamaño ponerlas al sol para que cojan color. En los meses más calurosos será conveniente que no le dé directamente en las horas del mediodía.
SUSTRATO
La cephalotus crece bien en una mezcla de una parte de turba de esfagnos, una parte de arena y otra de perlita.
MACETA
El recipiente de cultivo debe ser muy profundo (unos 20 cm), para dejar sitio a las raíces y permitir que la planta sea mucho más robusta. Macetas con buen drenaje para evitar que se pudran las raíces. Capa de drenaje en el fondo compuesta por Arlita (Bolitas de arcilla expandida). Cuidado al trasplantar para no dañar las raíces, es delicado para esto.
TEMPERATURA
En la región de origen australiana tienen un clima similar al mediterráneo, con veranos cálidos y secos e inviernos frescos y húmedos. Son tolerantes con las temperaturas extremas por un corto periodo de tiempo, pero un periodo de tiempo más o menos largo por debajo de 5ºC puede matarlos, al igual que el calor extremo.
En verano entre 20 y 30ºC y en invierno entre 5 y 15ºC. Evitar heladas (en invierno) y temperaturas más altas de 35ºC (en verano).
HUMEDAD
Le gusta la humedad alta y disfruta de nebulizaciones periódicas. Humedad constantemente por encima de 60%.
ABONO
No fertilice, ya que la concentración de sales minerales podría ser fatal.
CRECIMIENTO
Crece bien en invernaderos fríos y calientes. Excelente en terrarios.
RIEGO
Riego por estancamiento ligero, sin encharcar el sustrato. Riego cada 2 ó 3 días, con agua de lluvia, en primavera y verano. Cada 6 días el resto del año. No tenerlo con agua más de 2 días seguidos. Regaremos sumergiendo la maceta en una bandeja con uno o dos dedos de agua de lluvia o destilada.
Regando por arriba puede entrar agua en algún jarro y morir éste. Cephalotus no soporta estar empapada continuamente, debes dejar que se evapore el agua y aplicas nuevamente.
Regar sólo con agua libre de cal.
ALIMENTACION
No echar fertilizantes químicos.
Se alimenta de hormigas y pequeños grillos. Las presas (sobre todo hormigas) son atraídas por el néctar producido en el borde de los jarros, resbalan y caen hasta el fondo del jarro, de donde no pueden subir. Las presas son degradadas por las enzimas producidas por la planta.
UBICACIÓN
Vive en suelos húmedos, en ciénagas, en los bordes de los pantanos, en zonas permanentemente húmedas.
PLAGAS Y ENFERMEDADES
Pulgones y Botrytis (moho gris).
MULTIPLICACIÓN
- Esquejes de hoja
- Trozos de rizoma
- Semillas
Resumiendo: MEDIA HUMEDAD, MUCHA LUZ, AGUA SIN CAL Y SIN SALES MINERALES, NADA DE ABONOS, COMIDA CON ANIMALES VIVOS O MUERTOS, 30º-C DE TEMPERATURA MÁXIMA, 5º C DE TEMPERATURA MÍNIMA, NO MANOSEAR O JUGAR CON ELLA, NO TIENEN VENENO, NI SON TOXICAS.
Esperamos disfrutes de tu nueva compañía. ¡Cuídala, que ella te cuidará!
Este PDF es un Manual de Cuidados para tu tipo de planta dónde encontrarás datos como descripción, tamaño, ubicación, humedad, temperatura, luz, sustrato, riego, alimentación, entre otros. Esperamos disfrutes de tu nueva compañía. ¡Cuídala, que ella te cuidará!
Descargar (937.95k)