DROSERA MICRANTHA

Share :

21042

Producto Nuevo

$ 25.000 impuestos incluidos

Origen: Australia
Descripción: Esta Drosera pigmea se distingue por su tallo largo y delgado y por sus hojas diminutas en forma de luna creciente. Produce pequeñas flores amarillas que crecen en un tallo floral fino y largo. Es una especie que requiere riego frecuente, alta humedad y buena exposición a la luz solar para mantener su coloración rojiza. Su tamaño compacto y su forma la convierten en una especie muy particular dentro del género.

Presentación: Tamaño matera P7 (7 cm x 7 cm).

Tamaño de la planta: Mediano

Má detalles

4 Artículos

Atención: últimos productos disponibles!

Peso 1 Kilo
Material Vegetal
Genero Drosera
Clasificacion Especie
Matera P7
Marca FloraSalvaje

INFORMACIÓN DROSERA (ROCÍO DE SOL)

Nombre científico o latino: Drosera spp.
Nombre común o vulgar: Drosera, Rocío de Sol, Droseras, Hierba de la gota, Rosolí
Familia: Droseraceae.
Origen: Sus especies se encuentran repartidas por el mundo, pero más de la mitad proceden de Australia. En España encontramos la Drosera rotundifolia, en los Pirineos.

Existen más de 100 especies y muchos híbridos.

Este género es el segundo más grande de las plantas carnívoras después de Utricularia.

LUZ

Mucha luz, pero sin pasarse.

Hay que procurar que los tentáculos que mantienen el mucílago (pegamento) tengan un color rojizo o rosado. Si estos tentáculos se tornan transparentes y no presentan color empiezan a perder longitud, no producen pegamento y se queman muy rápido, es por falta de luz.

SUSTRATO

El esfagno (Turba Rubia) y Perlita, con una capa antimusgo de arena cuarzo, es el mejor sustrato para las plantas carnívoras.

El sustrato debe drenar bien: 50% turba rubia pura, 20% arena de cuarzo y 30% perlita.

O bien, 2 partes de turba rubia pura y 1 parte de arena de cuarzo.

TEMPERATURA

Para las Droseras subtropicales, temperatura entre 20 y 35ºC en verano y en invierno no debe superar los 10ºC. No tienen un periodo de descanso marcado, no hibernan las droseras subtropicales.

TRASPLANTE

​En primavera, a una maceta ancha.

HUMEDAD

Humedad entre 40 y 70% (¡cuidado con la calefacción en invierno!).

CULTIVO IDEAL PARA TERRARIOS

Si está en interior aumentar la humedad ambiental pero sin vaporizar.

RIEGO

Mantener el substrato siempre húmedo.
Riéguela durante todo el año metiendo el tiesto en una bandeja con unos 2,5 cm de agua no calcárea (agua destilada o de lluvia).
Evite mojar el follaje durante los riegos.
Se riega con agua libre de cal.

ALIMENTACION

Cuando un insecto se posa sobre una hoja, los largos tentáculos de los bordes se mueven y aprietan a la presa sobre la hoja, al mismo tiempo que producen más pegamento.
La presa generalmente muere ahogada por el pegamento.

MULTIPLICACION
La reproducción por semillas es un método efectivo y rápido para las Droseras subtropicales.
Si consigues que alguna planta te dé semillas debes plantarlas después de tratarlas con fungicida, mantener la humedad alta, luz intensa y mantenlas a 21-29ºC​



Resumiendo: ALTA HUMEDAD. MUCHA LUZ AGUA SIN CAL Y SIN SALES MINERALES NADA DE ABONOS COMIDA CON ANIMALES VIVOS 26º-C DE TEMPERATURA MÁXIMA 10º C DE TEMPERATURA MÍNIMA NO MANOSEAR O JUGAR CON ELLA NO TIENEN VENENO, NI SON TOXICAS

Esperamos disfrutes de tu nueva compañía. ¡Cuídala, que ella te cuidará!

Escribe tu opinión

DROSERA MICRANTHA

DROSERA MICRANTHA

Origen: Australia
Descripción: Esta Drosera pigmea se distingue por su tallo largo y delgado y por sus hojas diminutas en forma de luna creciente. Produce pequeñas flores amarillas que crecen en un tallo floral fino y largo. Es una especie que requiere riego frecuente, alta humedad y buena exposición a la luz solar para mantener su coloración rojiza. Su tamaño compacto y su forma la convierten en una especie muy particular dentro del género.

Presentación: Tamaño matera P7 (7 cm x 7 cm).

Tamaño de la planta: Mediano